17 octubre 2013

Tipografía

Para empezar la entrada hablando de la tipografía tenemos un magnífico vídeo que nos muestra la historia de la tipografía:



Como hemos visto hay muchas tipografías, ya que al largo de la historia ha habido distintas necesidades que han dado lugar a nuevas formas de leer y crear escrituras, no solo en papel sino que también en forma digital. Cuando llega la era de la tipografía virtual, todo el mundo se puede crear su propia tipografía y gana valor la tipografía simple y estética como gran ejemplo la tipografía Suiza, Helvética. Para conocer más sobre Helvética mire este vídeo: Helvética documental.



Si te ha gustado el documental de Helvética pero no te gusta la tipografía y estás de acuerdo con Paula Scher puede que otro sistema más desorganizado y con mucho carácter, vida propia es decir con mensaje propio, puede que seas futurista.




Este próximo vídeo trata el tópico de la tipografía del papel a los audiovisuales, como prometo en el blog, habla como los vídeos han aprovechado la evolución de la tipografía y han aprovechado para hacer su propia historia, la tipografía en movimiento y la tipografía animada.



Animación que muestra la evolución tipográfica del papel a la pantalla.

La animación se divide en dos partes.
La primera trata de las reglas básicas de la composición tipográfica.
El segundo, trata de la evolución de la tipografía en el cine.
Se utiliza principalmente para la apertura y cierre de título.

Aparte de tener introducciones en películas y el reparto que actualmente esta de moda hacer diseños que tengan un papel en la película para hacer todo el vídeo un conjunto coherente, hay otros medios que también usan la tipografía animada tanto en canciones como en el siguiente vídeo como en dibujos animados, anime, y cualquier medio que tenga introducciones de vídeo musical.



Gracias por mirar el post, cualquier propuesta o comentario por favor opina en la casilla de comentarios del post.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor sea respetuoso con los comentarios, no pongas cualquier critica y mejor que no esté relacionado con otro comentario